Nieves Sanchez Garre: Fotografía e investigación

Quiero presentaros a una fotógrafa y periodista que siempre se ha destacado por su creatividad y estudio de la fotografía.

Nieves Sánchez Garre, doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad, realizó su tesis sobre Lewis Carroll y las fotografías simbólicas que utilizó en “Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo”. Este profundo y amplio estudio conllevó a la realización de exposiciones y talleres didácticos sobre este tema, además de llevarlo a la escena (http://www.youtube.com/watch?v=O0khD6sAHR8)

En la actualidad, su investigación se ha centrado en la rehabilitación e interpretación de las imágenes fotográficas realizadas en la Semana Santa de Valladolid, desde 1958 hasta 1984, localizadas en el Archivo Municipal de Valladolid.

Nieves, nos explica:

“El pasado retenido en los fondos documentales llega al presente a través de una lectura que exige la revisión de unos referentes clásicos y una apuesta por la perspectiva original basada en la representación y teatralidad que proporciona una puesta en escena previsible, organizada y eminentemente simbólica y que, sin embargo, se propone como algo nuevo, especialmente distinto por su cercana interpretación que va más allá del valor del acto religioso.

A partir de una diagnosis fotográfica se ha efectuado un análisis que se sustenta en la teoría semiótica, volcada en la indagación y en la búsqueda de la significación de las prácticas discursivas sobre la Semana Santa, recogidas en la prensa vallisoletana.

De esta manera, se muestran los datos identificativos, la descripción del motivo fotográfico y los elementos sintácticos o compositivos, del espacio y tiempo de la representación a modo de semiótica teatral.

El estudio de los signos, referentes que ya dejan huella en la portada del libro y que permiten establecer diferencias narrativas entre lo real y lo ficticio, entre iconografía e iconología, entre comunicación y arte; es decir, la imagen a través de la imagen.

El doble símbolo –sudario y concha- se transforma en clave del pórtico de la Semana Santa en esta portada reconvertida en escenario teatral, teniendo en cuenta que en la Edad Media el auto sacramental derivó en el teatro de tipo profano, con la celebración de los desfiles procesionales en la Semana Santa barroca.

La portada cobra vida con una fotografía de la procesión de las Palmas recogida del suplemento de Diario Regional de 1963, que representa la entrada de Jesús en Jerusalén ante la atenta mirada de un monaguillo con roquete blanco. Es el plenilunio de la primavera que se repite cíclicamente en cualquier Semana Santa, ya que “llegar es volver, así como haber nacido es comenzar a morir”.

Esta investigación sobre la reconstrucción de la memoria ha generado una exposición con una muestra de 26  fotografías restauradas digitalmente (http://www.nievessanchezgarre.com/fotos/imagenes-y-escenarios-de-la-semana-santa-1958-1984_8536_1.html) y otra amplia selección de imágenes recogidas en un documental (http://www.youtube.com/watch?v=hueTlaiN2xk ), así como un libro, editado por el Servicio de publicaciones de la UEMC. Su coste es de 18€.

Si queréis ver un extracto del capítulo 4 en pdf, os dejo el enlace donde lo podéis descargar:

EXTRACTO CAPÍTULO 4

Para saber mucho más de esta gran fotógrafa, dedicada a la investigación y docencia de la fotografía en sus múltiples vertientes creativas, aquí tenéis su página Web:

http://www.nievessanchezgarre.com/introc.asp

El libro es magnífico. Disfrutad de la interpretación que hace Nieves.

Tags: ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Compartir el arte fotográfico. Blog de Cristina Ortiz

parajumpers pas cher parajumpers pas cher tn pas cher nike tn pas cher louboutin pas cher louboutin pas cher hogan outlet hogan outlet hogan outlet hogan outlet hogan outlet moncler outlet moncler outlet moncler outlet online moncler outlet online moncler outlet online woolrich outlet woolrich outlet moncler outlet golden goose outlet golden goose outlet golden goose saldi golden goose saldi

Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: