Seducidos por el arte en CaixaForum de Barcelona
Hola a todos. Ayer fui a ver la exposición “Seducidos por el Arte” que CaixaForum presenta en Barcelona desde el 22 de febrero al 19 de mayo de 2013. Desde el 18 de junio al 15 de septiembre estará en el CaixaForum de Madrid. Esta exposición ha sido realizada por la National Gallery de Londres [...]
Herdrik Kerstens: Retrato del renacimiento con su hija
Con esta entrada seguimos con el tema del retrato, basado en las características del retrato del Renacimiento, pero con contenido diferente al de la anterior entrada de Pierre Gonnord. Hendrik Kersten (1956, The Hague) es un fotógrafo alemán autodidacta. En 1995 decide dedicarse plenamente a la fotografía, y especialmente en el retrato. Para ello [...]
Pierre Gonnord: Uno de los maestros del retrato
Como os prometí en una de las entradas de Facebook, y aprovechando que expone en PHE, quiero presentaros a uno de los maestros del retrato fotográfico: Pierre Gonnord Gonnord es un fotógrafo francés (Cholet, 1963), afincado en Madrid desde 1988. De formación autodidacta, desde 1998 comienza a trabajar el tema del retrato. En el 2004 [...]
Galería de fotografías con técnica antígua: Cristina Ortiz
Para los interesados en los procesos antíguos fotográficos, especialmente con la cianotípia y goma bicromatada, podeis ver la galería que he creado de mi obra en la web: Galería de fotografía con procesos antíguos Abierta a comentarios, sugerencias y demás. Disfrutad.
Cianotípia y Goma bicromatada de Cristina Ortiz
Os presento el inicicio de las nuevas series que estoy realizando en dos técnicas antíguas: goma bicromatada y cianotípia. Serie Feria: Sobre los diferentes seres y muñecos que aparecen en las ferias. Seres sin alma pero que transmiten mensajes que se encuentran en nuestros recuerdos. Serie Antics: Lo pasado que encontramos en el presente. Podeis [...]
Sarah Moon: De modelo a fotógrafa
De cómo la sensibilidad se puede expresar con la fotografía. Esta sería la definición que yo daría de la fotógrafa Sarah Moon. Sarah Moon nació en Inglaterra en 1941, y reside en la actualidad en Paris. Trabajó como modelo para Chanel entre otras casas de ropa. Como fotógrafa, ha desarrollado una obra muy personal. Utilizando [...]
La ropografía de Joachim Froese
Algunos de vosotros os preguntareis que es esto de la ROPROGRAFIA. Pues bien es un término que auna dos palabras latinas: Rhopo, que hace referéncia a objetos comunes, cosas pequeñas, y que en arte se relaciona con pinturas o esculturas de temas cotidianos que sirven de ornamento. Grafia significa que se dibuja, escribe, etc..sobre papel [...]
Sin Alma de Cristina Ortiz: Las fotos animadas
En anteriores entradas os presenté un trabajo, llamado INSIDER, UNO enmarcado en el tema de la narración fotográfica, en este caso, utilizando animación de fotografías con inclusión de fragmentos de video. Hoy quiero presentaros otro trabajo, expuesto en la Feria de Arte Independiente de Madrid (FAIM) en el 2006, en la sección de video arte. [...]
Yamamoto Masao: La belleza de lo simple
El otro día en Facebook os informé sobre la exposición que se realiza en Barcelona, en la Galería Valid Foto, de un fotógrafo que desde mi punto de vista, es francamente bueno. Su nombre es Yamamoto Masao (Japón, 1957). Este fotógrafo se distingue por trabajar con formatos pequeños (cosa extraña en nuestros días, donde como [...]
Antotípia: Fotos con pigmentos vegetales
En otras entradas, he hablado de técnicas fotográficas que se utilizaban en los albores de la fotografía, como la goma bicromatada, la platinotípia o el fotograbado. Quedan muchas otras que iré desgranando en sucesivas entradas, per hoy quieros hablaros de la antotipia. La antotípia fue un sistema de obtención de imágenes fotográficas sin sales de [...]